En rueda de prensa dijo que de no obtener resultados favorables estallarán la huelga el próximo dos de febrero a las siete de la mañana.
Mendoza Gutiérrez quien estuvo acompañado por los integrantes de la dirigencia del Setsuv, adelantó que prevén realizar movilizaciones para ejercer presión a la rectoría y de esta manera empezar las negociaciones.
Recordó que son cerca de 3 mil 500 los agremiados a este sindicato, integrado por administrativos, manuales y técnicos, quienes son los que perciben los salarios más bajos por parte de la UV.
En este sentido refirió que el empleado que más gana percibe un salario de poco más de 5 mil pesos y el que menos 3 mil pesos mensuales.
Expuso que el emplazamiento para este año solo contempla el incremento salarial del 20 por ciento y no otras prestaciones.
Mendoza Gutiérrez, refirió que este porcentaje está sujeto a negociación, sin embargo dijo que por “estrategia” no revelarían cuánto están dispuestos a ceder.
De igual manera comentó que la administración estatal, les adeudan 5.9 millones de pesos que se comprometieron a erogar como parte de apoyo al Día del Empleado, que se celebró el año pasado, además de que también les prometieron incluir a los agremiados al Setsuv a un programa de vivienda y hasta el momento no lo han cumplido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario