*Impulsar esta área entre
la niñez y juventud del
municipio; primer objetivo.
Al hacer uso de la voz la primera
autoridad dio a conocer que los integrantes del Comité tendrán la tarea de
desarrollar actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico en
el municipio.
Lo anterior impulsando proyectos que
generen interés por la ciencia, la tecnología y las prácticas de innovación,
así como realizar actividades de difusión y divulgación que coadyuven al
fortalecimiento y reconocimiento social del papel que juega la ciencia y la
tecnología en nuestra sociedad moderna, con lo cual se estará en condiciones de
sumar fortalezas, infraestructura y talentos en aras de robustecer la cultura
científica y tecnología de la población pozarricense.
Subrayó el ejecutivo municipal que la
ciencia y la tecnología no deben ser consideras como abstracciones, lejanas del
ciudadano común y sin aplicación en la vida diaria, sino por el contrario deben
de ser vistas como herramientas para resolver los problemas cotidianos de la
ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Felicito a los integrantes del Comité
y dijo que se esperan buenos resultados para nuestra ciudad, reconociendo que
para el progreso la ciencia y la tecnología son fundamentales y conminó a que
también en estas tareas todos nos solidaricemos porque Todos, Todos somos Poza
Rica.
Virginia Freyre Armida, le
correspondió dar la bienvenida al evento y agradecer la asistencia de los
miembros del Comité, así como a investigadores de las distintas instituciones
de la ciudad y de la Agencia Espacial Mexicana.
El ingeniero Isaí Fajardo Tapia,
representante de la AEM fue el encargado de tomar protesta a todos los
integrantes del Comité de Ciencia y Tecnología en Poza Rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario